martes, 12 de junio de 2012

Entra en el mundo de la natacion

1 actividad: Mis primeras experiencias en el agua.
mi primeras experiencias en el agua empiezan desde mi segundo verano, pero cuando ya empiezo a nadar un copo es con 3 o 4 años ya que empecé a ir a natación en el club a demás me pasa mañana y tarde metida en la piscina con mis hermanas y mis amigos, pero siempre solía estar en brazos de alguien o me ponían sobre el agua me apoyaba sobre sus manos y me hacían mover las piernas y brazos durante mucho tiempo con el fin de aprender a nadar cuanto antes y poder irme con ellos a la parte onda aunque nuestros padres no nos dejaran, Así poco a poco fui aprendiendo a defenderme en la piscina.

2 actividad: Síntesis de principios hidrodinamicos:
hay 4 fuerzas que actúan sobre la persona.
- Peso de la persona
- Flotabilidad
- Empuje
- Fuerza de resistencia

3 actividad: características de los diferentes tipos de natación
-movimiento de brazos en braza: se produce bajo el agua  con la palma cerrada empujando el agua con los brazos extendidos desde alante hasta atras, luego encogerlos cuando lleguen a la cadera e ir estirando por debajo del tronco y la cabeza. Así sucesivamentente.
-movimiento de pierna en braza:este movimiento consiste en doblar las piernas y extitrarlas mientras las abres y volver a recogerlas y cerrarlas.
-Respiracion :se levanta la cabeza al estirar los brazos
-características:es mas lento y mas fácil y mas utilizado entre personas mayores.

.movimiento de brazos en crol:se extira el brazo hacia alante empujas el agua por debajo en forma de S y lo sacas del agua doblándolo un poco y lo vuelves a estirar.
-movimiento de piernas: es un pedaleo constante
-respiracion: sacas la cabeza hacia la derecha cuando sacas el brazo derecho.
-características: es muy rápido, haces mas ejercicio al moverte mas.

-movimiento de brazos en espalda :te pones de espalda y vas levantando el brazo sin doblarlo desde la cadera hasta un ángulo de 180 grados , luego lo doblas ,lo metes en el agua y lo llevas a la cadera de nuevo, así simultaneamente.
-movimiento de piernas en espalda:el un pedaleo constante boca-arriba.
-características:cómodo y relajado.

- movimiento de brazos en mariposa: se mueven los dos brazos a la misma vez echándolos hacia alante , empujando el agua hacia atrás y al llegar los brazos a la cadera doblarlos y levantarlos por encima del agua para ponerlos de nuevo alante.
-movimiento de piernas en mariposa: con las piernas juntas se mueven las dos a la vez haciendo una honda casi con todo el cuerpo.
-respiracion: cuando levantas los brazos por encima del agua levantas la cabeza.
-características: muy difícil, tienes que tener mucha fuerza y cansa mucho.

4 actividad: Beneficios y ventajas de la natación: es bueno para la espalda , haces deporte mientras te diviertes, es relajante, no pasas calor , es una buena forma de pasar el verano, ya que estas en la piscina , fortalece los músculos, tonifica los músculos.

que significa el desarrollo del ciclismo

el desarrollo es la distancia recorrida en cada pedaleada, esto lo podemos calcular conociendo el plato utilizando el perímetro de la rueda y los dientes del piñón. Multiplicamos el perímetro de la rueda por el numero de dientes del plato y lo dividimos por el numero de dientes del piñón.

el cicloculturismo

el cicloculturismo es otra forma mas relajada de practicar bici son entrar dentro de ninguna competición o campeonato ,en la que nadie gana , visitando los sitios que te encuentres cuando vayas con la bici, haciendo turismo. Es una nueva forma de ir conociendo lugares nuevos y hacer ejercicio a la vez que te entretienes.

cambios de marcha en la bici.

para hacer cambios de marcha en una bici se utilizan los platos y los piñones. los piñones se utilizan para darle mayor o menor tracción a la rueda trasera. Los platos  regulan la fuerza y velocidad con la que pedaleas, cuando mas notas el cambio en los platos de la bici es las subidas y bajadas ya que las subidas se hacen mas ligeras y menos pesadas y las bajadas mas controladas.en las subidas se pone el plato 1 ya que requiere mas fuerza pero vas con menor velocidad. y cuando lo pones en el 3 plato consigues mayor velocidad ya que la fuerza y el recorrido es mayor que con el plato 1.